Cada septiembre, Nueva York se convierte en el epicentro de la acción climática global. Climate Week NYC reúne a líderes de gobiernos, empresas y organizaciones para impulsar compromisos concretos frente a la crisis climática. En paralelo a la Asamblea General de la ONU, el evento se ha consolidado como una plataforma clave para marcar el rumbo de la transición energética y la sostenibilidad.
Este año, uno de los encuentros más destacados fue la sesión de alto nivel sobre “Renewable Energy Abundance”, que congregó a jefes de Estado, representantes de organismos internacionales y líderes del sector privado. El objetivo: pasar de las promesas a la implementación de medidas concretas para que las energías renovables sean la base del crecimiento económico y la seguridad energética del futuro.
Los compromisos anunciados giraron en torno a tres ejes:
- Acelerar el financiamiento climático, con foco en ampliar las inversiones hacia países emergentes y en desarrollo.
- Mejorar las redes y sistemas energéticos, facilitando la integración de fuentes renovables y nuevas tecnologías de almacenamiento.
- Impulsar la industrialización verde, generando oportunidades de empleo y cadenas de valor sostenibles.
El mensaje fue claro: ya no alcanza con fijar metas para 2030 o 2050. La abundancia de energías renovables depende de decisiones inmediatas, inversiones reales y marcos regulatorios que brinden certidumbre.
Para América Latina, la discusión resulta especialmente relevante. La región cuenta con un enorme potencial solar, eólico e hidroeléctrico, y puede posicionarse como un actor estratégico en la transición global si logra articular políticas públicas con innovación empresarial y financiamiento adecuado.
En DelPlata Green creemos que estos debates internacionales deben traducirse en acciones locales y regionales, que permitan a nuestras empresas y gobiernos aprovechar la oportunidad de liderar en sostenibilidad.
¿Y tu empresa?
👉 Descubre cómo tu organización puede acelerar su camino hacia la transición energética y la carbono neutralidad con nuestras soluciones de medición, reducción y estrategias de compensación. Contáctanos para saber más.