Un mapa de metro… pero de los ODS

A primera vista, parece el plano de cualquier metro de una gran ciudad. Pero no: este es el Mapa del Metro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Una forma creativa y muy visual de mostrar cómo se conectan entre sí los distintos objetivos, con líneas que se cruzan, estaciones de intercambio y hasta “puntos de servicio” donde confluyen varios temas.

Mapa con forma del Metro que representa los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Lo interesante es que este mapa no solo refleja sinergias positivas, también señala las tensiones que surgen cuando se impulsa un objetivo sin tener en cuenta el impacto sobre otros.

Algunos ejemplos del recorrido

🚆 ODS7 (Energía asequible y no contaminante) conecta con ODS13 (Acción por el clima) y ODS8 (Trabajo decente y crecimiento económico). La transición energética, además de mitigar el cambio climático, puede generar empleo y desarrollo económico.

🚆 ODS1 (Fin de la pobreza) se beneficia de las iniciativas de energía limpia, que reducen costos y crean nuevas oportunidades de ingreso.

🚆 ODS8 (Trabajo decente y crecimiento económico) se cruza con ODS12 (Producción y consumo responsables): producir de manera sostenible impulsa empleos de calidad y permite crecer sin comprometer el planeta.

🚆 Y un recordatorio importante: cuando no se cumplen los principios de ODS12, las consecuencias recaen en otros objetivos, como ODS14 (Vida submarina). La falta de gestión responsable en la producción y el consumo impacta directamente en la salud de los océanos, destino final de gran parte de nuestros desechos.

Lo que también nos advierte el mapa

Expandir la actividad industrial o económica (ODS8, ODS9) sin integrar criterios de sostenibilidad puede poner en riesgo el progreso de otros objetivos. Como en cualquier red de transporte, un desvío mal planificado puede afectar todo el sistema.

Estaciones clave

Existen temas que funcionan como estaciones de transferencia: igualdad de género, acción climática y reducción de desigualdades son puntos de cruce fundamentales para avanzar en múltiples direcciones.


El Mapa del Metro nos recuerda algo esencial: los ODS no avanzan de manera aislada. Cuando un objetivo progresa, puede impulsar a muchos otros. Pero el verdadero cambio ocurre cuando entendemos la red completa y diseñamos soluciones de forma integrada.

👉 En DelPlata Green acompañamos a empresas y organizaciones a planificar con visión sistémica, conectando metas sociales, ambientales y económicas para generar impacto real y sostenible.

¿Quieres conversar sobre cómo alinear tus proyectos con los ODS de manera estratégica? [Contáctanos aquí].