El mercado de carbono está evolucionando rápidamente, impulsado por la urgencia climática, con nuevas regulaciones y una creciente demanda por créditos con altos estándares de integridad.
Desde DelPlata Green seguimos de cerca estos cambios para brindar asesoramiento estratégico a empresas y organizaciones de toda América Latina.
En esta nota reunimos las principales novedades del sector: desde récords en retiros voluntarios, hasta nuevas guías para compradores y estándares emergentes para emisiones de alcance 3.

Récord en retiros voluntarios de créditos de carbono
Durante el primer semestre de 2025, los retiros de créditos de carbono voluntarios alcanzaron niveles sin precedentes, según Carbon Pulse. Esto refleja un mayor compromiso por parte de empresas y organizaciones en compensar sus emisiones. También se destaca un crecimiento en registros más recientes del mercado, que ofrecen mayores garantías de calidad.
👉 Ver nota completa en Carbon Pulse
Guía 2025 para compradores: qué observar y qué evitar
La consultora South Pole publicó su nueva edición del Carbon Market Buyer’s Guide, una guía clave para quienes buscan comprender y actuar en este mercado. El documento analiza las tendencias que marcarán el rumbo hacia 2030 y más allá: el impacto del Artículo 6 del Acuerdo de París, los estándares de integridad, el desarrollo de nuevas normativas y el rol de tecnologías emergentes.
👉 Descargar guía de South Pole
Nuevas directrices de la SBTi para actualización de metas climáticas
La iniciativa Science Based Targets (SBTi) publicó dos documentos que establecen nuevos lineamientos para empresas con metas validadas de reducción de emisiones. Por un lado, se establece la obligación de revisar y actualizar los objetivos cada cinco años. Por otro, se introduce un sistema de categorías más claro y transparente para mostrar el estado de los compromisos públicos.
👉 Conocer las nuevas guías de SBTi
Verra lanza su estándar para proyectos de emisiones de alcance 3
Verra, uno de los principales organismos certificadores del mercado de carbono, anunció que a fines de 2025 lanzará una versión preliminar de su esperado programa para emisiones de Scope 3 (alcance 3), es decir, aquellas que se generan indirectamente en la cadena de valor (como transporte, proveedores o uso de producto).
Este nuevo estándar permitirá registrar de forma pública intervenciones orientadas a reducir dichas emisiones. Su publicación final está prevista para mediados de 2026 y se espera que impulse nuevas oportunidades de financiamiento climático.
👉 Más información en el sitio de Verra
¿Qué implican estos avances para las empresas en América Latina?
Estas novedades confirman que el mercado de carbono se está volviendo más dinámico, transparente y riguroso. Las empresas que ya miden su huella, compensan emisiones o desarrollan proyectos deben estar al tanto de estas transformaciones para mantener su competitividad y alinearse con los marcos internacionales.
Además, se abren oportunidades significativas para quienes desean financiar iniciativas sostenibles o incorporarse como oferentes de créditos certificados.
¿Buscas asesoramiento sobre cómo participar en el mercado de carbono?
En DelPlata Green acompañamos a empresas de toda la región en el diseño e implementación de estrategias climáticas: desde la medición de emisiones hasta la compensación y comercialización de créditos de carbono.
👉 Contáctanos para recibir asesoría personalizada