En América Latina, la conversación sobre riesgo climático avanza a paso firme. En ese contexto, Argentina publicó el Sistema de Mapas de Riesgo del Cambio Climático (SIMARCC), un visor público que reúne información climática y socioeconómica para apoyar la planificación y la toma de decisiones. Hicimos un repaso de las principales características del sistema, y te compartimos a continuación un breve resúmen.
Qué ofrece SIMARCC
- Un visor geográfico con capas climáticas y variables de vulnerabilidad para provincias y departamentos.
- Documentación de apoyo para familiarizarse con alcances y definiciones.
- Un enfoque explícito en escenarios (comparar trayectorias posibles) más que en predicciones deterministas.
Cómo empezar en 30 minutos
- Definir el área de interés. Seleccionar provincia/municipio o zona de proyecto en el visor.
- Elegir la variable prioritaria. Por ejemplo: temperatura, precipitaciones o indicadores derivados, según el sector.
- Comparar horizontes y escenarios. Observar rangos de cambio y patrones espaciales, no un único número.
- Cruzar con vulnerabilidad. Incorporar capas socioeconómicas para dimensionar exposición y capacidad de respuesta.
- Anotar supuestos y límites. Registrar metodología y restricciones de uso antes de comunicar resultados.
Para quién es útil
- Gobiernos locales y provinciales: priorización de obras de drenaje, arbolado, salud y gestión del riesgo, con lectura territorial.
- Empresas con activos distribuidos: criterios de localización y resiliencia para nuevas instalaciones, logística e infraestructura.
- Organizaciones y academia: base común para diagnósticos, planes de adaptación y educación ambiental.
Buenas prácticas al integrarlo en planes
- Trabajar con escenarios. Utilizar el visor para contrastar opciones y sensibilidades (corto vs. largo plazo), no para asignar probabilidades.
- Complementar con datos locales. Series históricas, inventarios de activos críticos y estudios específicos fortalecen la interpretación.
- Trazar indicadores de seguimiento. Vincular cada medida de adaptación con un indicador operativo facilita el control y la mejora continua.
Desde DelPlata Green
Acompañamos a equipos públicos y privados a pasar del mapa al plan: lectura guiada del territorio, priorización de riesgos materiales y hojas de ruta de adaptación con indicadores simples y accionables.¿Te interesa aplicar SIMARCC a tu proyecto o jurisdicción? Conversemos para avanzar en una evaluación inicial.